viernes, 21 de abril de 2017

La aventura del saber

LA AVENTURA DEL SABER

Amara Berri es un colegio público ubicado en Donostia (País Vasco), actualmente está compuesto por seis líneas  entre infantil  y primaria. Utilizan un proyecto educativo bastante innovador. Ya que se centran en los tres aspectos de su desarrollo: en la personalidad, en las relaciones sociales y en los aspectos disciplinares de materia. Siempre teniendo en cuenta que todos somos diferentes y que no todos tenemos los mismos ritmos de aprendizaje. Tenemos que educar a los niños y niñas para la vida, esta escuela trabaja las competencias que dicta el curriculum, pero no es lo que trabajan sino el cómo, ya que en  esta escuela los niños y niñas son los protagonistas y aprenden interactuándo, manipulando…También le dan mucha importancia a la competencia emocional, ya que si un niño no se encuentra a gusto en la escuela difícilmente va a querer ir y muchos menos aprender. Pero en esta escuela favorecen esto, ya que además los niños siempre tienen ganas de asistir, debido a que aprenden jugando, no utilizando el método tradicional donde los niños están sentados durante horas en un pupitre escuchando lo que dice el profesor/profesora. Además no tienen libro de texto y tampoco tienen exámenes.
¿Y por qué no utilizan libro de texto?
No utilizan libros de texto ya que sería contradictorio, que respeten los aprendizajes individuales de los niños y niñas y utilicen estos libros que sirven para uniformar al grupo, ya que cuando se trabaja con libros de textos tienen que seguir los temas y los trabajas con toda la clase y no puedes pararte si un alumno no lo ha entendido bien. Pero de lo que si cuenta esta escuela es de una gran biblioteca donde los niños y niñas parten de sus intereses  y de lo que quieren aprender, y una vez elegido esto buscan información sobre el tema elegido y trabajan con ésta, realizando un trabajo, el cual posteriormente tendrán que exponer explicando el porqué es importante.
Otra cosa muy importante de esta Escuela es que trabajan mezclando edades, lo que hace que se pueda respetar mejor el ritmo individual, ya que potencia el trabajo cooperativo, donde los alumnos más grandes se vuelven modelo para los más pequeños, además se ayudan entre ellos.
Para trabajar las distintas competencias básicas, por ejemplo la competencia matemática, en el aula tienen montada una tienda donde se vende y se compra objetos y a través de esta compra-venta los niños sin darse cuenta trabajan los contenidos de las matemáticas, ya que trabajan el aspecto numérico, el de cálculo…


Después de visualizar este vídeo y este modelo de escuela, me ha parecido una idea genial, ya que me hubiese encantado que de pequeña hubiese asistido a un centro con estas características, ya que creo que es mucho más enriquecedor que los centros de toda la vida, donde nos enseñan y aprendemos por repetición, pero en los cuales no aprendes, ya que en muchas ocasiones retenemos información de memoria para después plasmarla en el examen, pero no aprendemos, ya que una vez realizado el examen olvidamos los contenidos, sin embargo trabajando los conceptos manipulando y jugando ponemos más hincapié a la hora de aprender.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión

Terminada la asignatura de Educación y Sociedad en concreto, en la parte de pedagogía, valoraré dicha asignatura. Como conclusión,cabe dest...