Mientras que en otros países se preocupan por intentar introducir en el curriculum contenidos relacionados con la tecnologías en vez de enseñar solo procesos de textos, en España, seguimos creyendo que a los niños los preparamos para el futuro simplemente con dejarles jugar en el ordenador, e iniciándolos en el manejo del ratón así como identificar los diferentes iconos del ordenador. Pero la tecnología es algo más. Preparar a los niños y niñas para el futuro significa enseñarles a utilizar la tecnología para usarlas de una manera útil y no simplemente a limitarse a usarla para jugar a juegos, ver vídeos, etc... si no para aprenderlos a utilizar programas sencillos, construcción de aparatos... Es decir situar a los niños y niñas en un entorno que favorezca el desarrollo de sus habilidades.
En relación a esto, en clase hemos aprendido a través de un "taller de robótica" que tipo de actividades y herramientas podemos utilizar para realizar actividades centradas en la actividad del alumno , además lo hemos fundamentado con el construccionismo de Piaget (ZDP interacción social) el cual nos ha servido para comprender para qué sirve la robótica en la escuela. Así como comprender que hablamos de robótica cuando juntamos sofwart con programas. Además de conocer los tipos de robots que podemos encontrar a nuestro alcance : autónomos (podemos programarlos), androides...
¿Cuáles son los objetivos del taller?
- Aprender a programar
- Aprender a integrar estos recursos en la practica educativa
- Investigar
- Comunicar
- Aplicar las cosas que hemos aprendido (taxonomías...)
Es decir, realizar una propuesta que podamos integrar.
En cuanto a nuestro taller, nosotros teníamos presentes que cosas íbamos a evaluar, como la investigación previa y el plan de acción, donde teníamos que investigar acerca del robot que habíamos elegido, así como planificar qué hacer con el, lo cual tenía que llamar la atención.
Por tanto, gracias a este taller de robótica podemos innovar en nuestra práctica docente, utilizando nuevas herramientas para trabajar con nuestros alumnos/as, ya que como hemos visto en clase son herramientas sencillas que pueden servir tanto en educación infantil cómo en educación primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario